¿Cómo Usar Google Classroom? Paso a Paso TUTORIAL DEFINITIVO ALUMNOS
¿Cómo Usar Google Classroom? Paso a Paso TUTORIAL DEFINITIVO
Este artículo va enfocado hacia los alumnos o personas que toman curso o clases en línea.
Google Classroom es una herramienta gratuita que fue creada en el 2014 exclusivamente para el ámbito educativo, nos permite realizar actividades como programar y asignar tareas, crear documentos, compartir información, etc.
Cabe resaltar que tanto el maestro como los alumnos deberán contar con un cuenta Gmail, ya que las herramientas de esta plataforma están asociadas a Google.
¿No tienes una cuenta Gmail? en este Tutorial te enseño a crear una cuenta.
Una ventaja de Classroom es que nos permite acceder desde cualquier dispositivo. En este caso lo vamos a hacer desde la computadora.
Como estudiantes se tienen dos alternativas para ingresar a una Clase de Classroom, la primera es a través de la Invitación de un profesor y la segunda es mediante el código de la clase.
Te voy a enseñar a ingresar en ambas opciones.
Para hacerlo desde la invitación.
Vas a ir a la Bandeja de Entrada de tu correo de Gmail.
Ahí te llegará un nuevo correo en el que indica que estás siendo invitado a una clase.
Abres el correo y das clic en la opción unirme.
Te va a mostrar una ventana donde confirmarás que quieres unirte a la clase.
Automáticamente ingresarás a la clase.
Para Acceder por código.
Vamos a ingresar a la página de Classroom.
Aquí te dejo el link.
Ingresamos nuestro correo Gmail. Yo te recomiendo que ingreses tu nombre real y anexes una foto ya que esta información es la que verán tus Profesores.
Vamos a ir al Icono (+) que se encuentra en la parte superior derecha y damos clic en el apartado unirme a una clase.
Y se desplegará una ventana así:
Introducimos el código de la clase que previamente te dio tu profesor, y damos clic en unirme.
Se va a mostrar el siguiente panel de navegación.
En la pestaña de TABLÓN vas a encontrar tres cuadros que son:
La portada que es el cuadro más visible del panel, esta portada contiene los datos mas importantes de la clase, y solo el profesor puede editar los datos o la imagen.
En la parte izquierda encontrarás el cuadro <<próximas entregas>> en donde estarán las tareas que están pendientes por entregar.
A un costado de este cuadro vas a encontrar la sección de publicaciones.
Aquí tu maestro publicará comentarios sobre la clase, las tareas y pude compartir información que te ayudará en el estudio (cuadro azul).
Como estudiante también puedes realizar publicaciones para tu clase y el maestro podrá responderte(cuadro amarillo).
La siguiente pestaña es Trabajo de clase y se muestra así.
En nuestro caso aún no tenemos un historial de Tareas, pero conforme el maestro vaya agregando tareas o material de estudio va a ir apareciendo en el panel.
Vamos a la opción ver tu trabajo y damos clic.
Va a abrir una ventana así.
De lado izquierdo vas a encontrar nuestras tareas y otras opciones que puedes manejar según las indicaciones de los maestros.
En cada tarea que te asigne el maestro vendrá:
El título de la tarea (cuadro amarillo).
Las instrucciones que debes seguir (cuadro verde).
El material adjunto del que te vas a apoyar, esto puede ser opcional (cuadro azul).
Para adjuntar o crear algún archivo o documento, vas a ir a la parte derecha de la pantalla en el apartado añadir o crear. Se tienen diversas opciones para trabajar en Drive .
Una vez que se haya concluido la tarea damos clic en el cuadro Entregar y la tarea será enviada a revisión por el profesor.
Si quieres enviarle algún mensaje a tu profesor lo puedes hacer a través de los comentarios privados.
En la última pestaña que es Personas encontrarás a todos los participantes de tu clase, desde tu profesor hasta la lista de compañeros agregados.
Así concluimos el Review por la plataforma de Google Classroom
Comparte este Tutorial con tus amigos para que aprendan a utilizar esta herramienta.
Hasta la próxima Smartketer!
Written by Aline