Que Resultados Obtienes al INVERTIR 50 USD en una Campaña de Publicidad en YouTube
Que Resultados Obtienes al INVERTIR 50 USD en una Campaña de YouTube
Bienvenido Smartketer a este artículo.
En Smartketin consideramos que la mejor manera de recomendar alguna nueva característica o función a nuestros seguidores es si comprobamos que realmente funcionan, y para ello hicimos una serie de vídeos en nuestro canal de YouTube donde creamos dos campañas reales utilizando el cupón y en este articulo te damos los detalles de las campañas.
Te comparto los videos para que veas de una manera más dinámica como fue el proceso de este «experimento«.
Vamos a hacer dos campañas iguales, con la única diferencia que una estará configurada en TrueView in – stream y otra en Discovery, más abajo te explico en que consiste cada una.
Ambas campañas fueron programadas para estar activas por 10 días, durante dos semanas, de lunes a viernes, y con una inversión de $100mxn por día, equivalentes a 5 dólares aproximadamente.
Si a ti te interesa crear una campaña utilizando este método, continúa leyendo pues te daremos un Tutorial con los pasos que debes seguir para que hagas tu propia campaña.
Para iniciar las campañas.
vamos a ingresar a la página de Google Ads e ingresamos al modo profesional.
Si no sabes cómo funciona, te comparto este artículo donde te explico detalladamente como acceder al modo experto.
Damos clic en la opción donde dejamos nuestra campaña sin un objetivo definido.
Como va a ser publicidad en YouTube, escogeremos la campaña de video.
A continuación, veremos las opciones de campaña que tenemos dentro de la plataforma de YouTube.
En ambos casos vamos a escoger la campaña de vídeo personalizada, ya que si escogemos otra alternativa Google Ads limita algunas herramientas.
Ahora vamos a introducir el nombre de la campaña, como sugerencia puedes poner el título de tu vídeo.
La siguiente pestaña nos indica la estrategia de puja, daremos clic en CPV máximo (costo por vista).
En el apartado de presupuesto y fechas tenemos que introducir el total de la campaña, en este caso vamos a poner 50USD y en caso de que lo pida en tu moneda nacional solo haces la conversión (cuadro rojo).
En la fecha de inicio (cuadro verde) toma en cuenta que Google tarda algunos días en aprobar tu campaña y de ahí puedes orientarte para poner la fecha aproximada que te gustaría iniciarla, por lo general suelen ser entre 1 y 2 días. Si cumples las políticas de Google Ads tu campaña será aprobada más rápido.
Para la fecha de finalización (cuadro azul) te recomiendo dejarla en blanco ya que por lo mismo de la aprobación va a ser menor el tiempo en el que se muestre tu anuncio.
Para agregar las palabras clave debemos ser muy cuidadosos ya que estas nos conectan con el usuario.
en otras palabras, cuando un usuario realice una búsqueda con alguna de nuestras palabras clave Google mostrará nuestro anuncio además de las palabras que nosotros agreguemos Google nos dará algunas sugerencias (cuadro amarillo).
El siguiente apartado serán las pujas. Aquí vamos a definir cuanto estamos dispuestos a dar por vista. En promedio cada vista ronda entre $.50 y $1.00 mxn
Ahora vamos a pegar el enlace de nuestro vídeo.
Aquí nos va a marcar dos opciones:
La primera es TrueView in – stream que son todos aquellos anuncios que aparecen al inicio, durante o al final de un vídeo, la ventaja de este tipo de anuncios es que además de poner el anuncio en vídeo, puedes agregar un banner sobre el vídeo o un banner gráfico complementario en la parte superior derecha del video.
La segunda opción es Discovery y son los anuncios que aparecen al principio de una búsqueda que realiza un usuario, su ventaja sería que nuestro vídeo va a aparecer únicamente en búsquedas que contengan las palabras clave del anuncio como si se tratara del buscador de Google.
En este mismo apartado se van a requisitar varios campos que van acorde a tu vídeo.
En el apartado de configuración de pago vamos a introducir nuestro método de pago.
si cuentas con un código promocional aquí podrás agregarlo para que se aplique.
Una vez que se terminen de rellenar todos los campos te saldrá la siguiente ventana.
Si damos clic sobre explorar campaña nos abrirá el resumen general de las campañas.
Nos vamos a la pestaña anuncios y extensiones, Ahí vamos a encontrar nuestra campaña.
Si te das cuenta en la barra de estado aparece en revisión, cuando Google la apruebe nos aparecerá como activa o aprobada y comenzarán las métricas a cuantificar el anuncio.
Para saber si la campaña ya fue aprobada tenemos tres opciones:
La primera opción es que Google Ads te notifique mediante un correo.
La segunda opción es hacerlo directamente revisando tus campañas , y si en el apartado de impresiones o clics ya comienzan a mostrarse las métricas quiere decir que ya ha sido aprobada.
En este momento debes hacer el pago total de tu campaña.
Y la tercera opción es usando la herramienta de diagnostico previo y visualización del anuncio, la cuál te indicará si la campaña ha sido aprobada o en su caso rechazada y si es así te indicará los motivos, para que puedas realzar una apelación y posteriormente se aprueben tus anuncios.
Una vez que tu campaña haya sido aprobada debes esperar a que se refleje el monto de pago esto suele tardar algunas horas, máximo un día, no debes alarmarte porque Google es confiable y siempre mostrará el pago.
Por lo general cuando se ha pagado con tarjeta de débito o crédito, Al momento de realizar el pago Google toma una cantidad de la tarjeta para corroborar que haya fondos suficientes y posteriormente toma el saldo restante.
Este dinero que Google toma será devuelto en un reembolso a tu cuenta o bien cómo crédito para tu campaña.
¿Qué resultados obtuvimos después de dos semanas?
Te voy a dar los datos de ambas campañas para que realices un análisis y llegues a tus propias conclusiones.
En el apartado visión general, vamos a encontrar las métricas mas importantes que nos indicaran los resultados de ambos anuncios.
En la parte inferior, vamos a encontrar las clasificaciones de los usuarios que tuvieron algún tipo de interacción con nuestros anuncios.
Y en el apartado de campañas vamos a encontrar las métricas detalladas de cada anuncio.
Como administrador de tu canal puedes revisar las estadísticas que YouTube te ofrece donde vas a tener una visión mas detallada de como fueron aumentando las vistas en tu video.
Aquí vamos a tener la información de las métricas generales como impresiones, clics, etc. Pero además vamos a obtener la información de las fuentes de trafico, es decir de donde provienen las personas que están viendo nuestro vídeo. En nuestro caso, la mayor parte del tráfico proviene de la publicidad de YouTube, eso quiere decir que las campañas si funcionaron.
Comparando ambas campañas por Público.
- Resultados de TrueView in – stream:
De un total de 3 mil impresiones, solo se obtuvieron un 1.1 de promedio por vista y una suscripción
- Resultados de Discovery:
A pesar de que se obtuvo una cantidad menor de impresiones y un promedio de vistas por usuario de 1.2, hubo más personas suscritas al canal.
Después de estos datos tú te preguntarás:
¿Cómo me conviene más hacer una campaña?
Ahora que te hemos mostrado los resultados que nosotros obtuvimos podrás orientarte para saber cual de las dos campañas escoger dependiendo de tus objetivos. Si tú deseas visitas en tu canal será mas conveniente que uses la campaña TrueView in – stream, si por el contrario tú deseas mas suscriptores la campaña ideal será Discovery, Sin embargo tú eres libre de escoger la campaña que desees.
Espero que con esta información tu campaña sea Exitosa.
Te veo en otro artículo Smarketer!!!
Written by Aline